
Taller
Una de las actividades más interesantes que se puede hacer en la naturaleza es la fotografía. La satisfacción que produce una buena foto de fauna, flora o paisaje sabiendo que, además, es algo que no ha causado daño o molestias al entorno, es plena. Pero muchas veces no sabemos como empezar y necesitamos que nos den un primer empujón para después ir, siguiendo nuestra intuición, conocimientos e interés, por nuestro propio camino. En Findes nos Ancares galegos hemos buscado la colaboración de personas que sumen a sus conocimientos el respeto por la Naturaleza. El fotógrafo y biólogo Jordi Brú (podéis conocerlo mejor en su web, pinchando aquí) y el también biólogo y guía de naturaleza Marcos Reinoso (en el siguiente enlace podéis saber más sobre él, pinchando aquí).
Aquí está toda la información sobre el taller del puente de octubre:
– versión galego en pdf descargable descripción obradoiro
– versión castellano en pdf descargable descripción taller
1- Objetivo
2- Descripción
3- Requisitos de los participantes
4- Equipo
5- Número máximo de participantes
6- Fechas
7- Precio
9- Inscripción
*************************************************************************************
1. Objetivo
Aprender todo lo relacionado con la fotografía de naturaleza, poniéndolo en práctica en uno de los parajes más bellos de Galicia.
2. Descripción
El taller será impartido por Jordi Brú (http://jordibru.cat/), fotógrafo de naturaleza y biólogo; el desarrollo del mismo será eminentemente práctico y en él aprenderemos los principios básicos de la fotografía de naturaleza con sus diferentes disciplinas. Durante todo el fin de semana recorreremos los valles y las laderas que nos ofrecen los espacios naturales de Os Ancares y O Courel, en Lugo, dos enclaves importantísimos desde del punto de vista de la biodiversidad, que atesoran verdaderas riquezas en cuanto a especies se refiere.
Para descubrir estos parajes contaremos con el apoyo técnico de los guías de Piapaxaro, una empresa local con una amplia trayectoria en el mundo de la naturaleza en Os Ancares y O Courel, que nos llevarán a los mejores enclaves para observar los paisajes y la biodiversidad de la zona.
En estos dos días de taller vamos a poder practicar todos los conceptos de la fotografía de naturaleza, desde la fotografía de paisaje, hasta los detalles de la macrofotografía o la fotografía de fauna. Y todo esto, tratando siempre con el máximo respeto posible a las especies que tengamos delante.
Descripción del medio
La parte práctica del taller la desarrollaremos en las Sierras de O Courel y Os Ancares. Estas dos Sierras, frontera natural entre las provincias de Lugo y León, a fuerza de permanecer aisladas durante siglos conservan la esencia de la Galicia interior, tanto en lo referente a su biodiversidad como a sus costumbres (etnografía, gastronomía,…). Aunque nosotros nos centraremos en los paisajes y su biodiversidad, durante la jornada del sábado el taller nos permitirá un receso en el que disfrutaremos de la rica gastronomía de la zona.
Ya centrándonos en el taller y en sus objetivos, decir que en este territorio se concentran casi el 50% de las especies vegetales de toda la comunidad gallega (y el 90% de las especies de la Galicia interior). Estas montañas, con orientación NE-SW, valles profundos a menos de 400m. de altitud y montañas que rondan los 2000m. (en el caso de Os Ancares) o superan los 1600 (O Courel) permiten que el otoño sea un espectáculo visual para todos sus visitantes.
Además, aprovecharemos nuestra estancia en Becerreá para conocer uno de los parajes mágicos de Galicia, desconocido para el gran público: El souto “kárstico” de Os Grobos. En él descubriremos también alguna especie digna de ser fotografiada.
3. Requisitos de los participantes
No es necesario tener conocimientos previos de fotografía.
4. Equipo
Imprescindibles: cámara y trípode.
Opcionales: objetivo macro, tubos de extensión, cable disparador, difusores,
reflectores, flash, filtros,…
5. Número máximo de participantes
20 personas.
6. Fechas
Del 12 al 14 de Octubre de 2017. Taller de tres días, con inicio el jueves por la tarde y finalización el sábado después de comer.
7. Precio
El precio del taller es de 175€.
Incluye: taller fotográfico, alojamiento, comidas.
No incluye: ni material fotográfico ni desplazamientos a las localizaciones.
8. Alojamiento y comidas
Durante el desarrollo del taller estaremos alojados en el establecimiento “Os Ancares”, situado en la localidad de Becerreá.
Si alguno de los participantes tiene algún tipo de intolerancia alimentaria, deberá comunicarlo en el momento de la inscripción.
El precio del taller es para habitaciones compartidas. Si alguno de los participantes no desea compartir habitación, deberá consultar a info@findesnosancaresgalegos.com las correspondientes condiciones económicas.
9. Inscripción
Para finalizar la inscripción será necesario realizar los siguientes dos pasos:
Enviar un correo electrónico con el nombre completo, teléfono y e-mail de contacto a info@findesnosancaresgalegos.com y
La realización de una paga y señal de 50€ al número de cuenta ES97 0081 2141 6200 0126 1729, especificando en el concepto el nombre completo de la persona inscrita y “Taller Fotografia Naturaleza”.
10. Planning previsto
Jueves 12
19:30h Recepción de los participantes
21:00h Cena
22:00h Breve sesión teórica: Introducción a fotografía de naturaleza
Viernes 13
7:30h Despertarse y tentempié de café y pastas
7:50h Sesión práctica: desplazamiento (con vehículos) a una localización próxima para realizar la salida de sol (máximo 30 min coche). El desayuno propiamente dicho será “in situ” (pícnic). Posteriormente a lo largo de la mañana seguiremos haciendo fotografías de paisaje.
13:00h Comida, con productos y platos típicos de la zona
15:00h Sesión práctica: desplazamiento (con vehículos) a una localización durante la tarde. Breve introducción a la macrofotografía y posteriormente fotografía de puesta de sol.
20:30h Regreso y cena
22:30h Visionado y comentario de la fotografías de los participantes.
Sábado 14
7:30h Desayuno
8:00h Sesión práctica: desplazamiento (con vehículos) a dos localizaciones durante la mañana.
13:00h Regreso al alojamiento
13:30h Comida
16:00h Clausura y despedida